

Proyectos Eléctricos
Con Certificacion y Matricula
PRECIO
Consultar
DURACION
5 Meses (20 clases)
En este curso verás Proyectos Eléctricos para alimentar de energía eléctrica a los hogares y edificios en general, para satisfacer necesidades de iluminación, calefacción y comunicación, además de otros usos determinados en aparatos y equipos específicos
Haber realizado el curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias y luego este curso, te habilita a obtener la Matricula de Idóneo Profesional (Cat. 3).
TEMARIO (Proyecto Eléctrico)
En este módulo se aprenderá a realizar el cálculo eléctrico de todas las partes de una instalación destinada a vivienda unifamiliar que posea una corriente máxima de 63A; Icc máxima de 10 KA; Clasificaciones BA2 y BD1 según la Reglamentación AEA 90364-7-770.
Presentación de Reglamento de la AEA Nº 90364 «Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles». Marco normativo. Partes de la Reglamentación. Sección 770 y Sección 771 de la Reglamentación. Conveniencia de adoptarla como punto de partida para el estudio de la Reglamentación.
Esquemas de Conexión a Tierra. Tipos. Características de c/u. Donde se pueden utilizar. Como influyen en el comportamiento de las protecciones. Que protecciones se aplican a cada caso.
Esquema de distribución eléctrica en inmuebles. Clasificación de líneas y circuitos. Características de cada tipo de Circuito Terminal. Típicos de acometidas de la Distribuidora y el porqué de sus cambios realizados o a realizar.
Clasificación IP e IK.
Influencias Externas.
Condiciones ambientales y condiciones de utilización de las instalaciones.
Cables, conductores y canalizaciones.
Normas usuales para cables y conductores.
Tipos y formas de instalación permitidas y no permitidas.
Canalizaciones ocultas, embutidas y a la vista.
Cables y Canalizaciones subterráneas.
Sección de conductores.
Secciones mínimas.
Puntos que deben verificar los conductores.
Intensidad de corriente admisible según el tipo de conductor o cable y la forma de instalación.
Manejo de tablas y factores de corrección.
Dispositivos de Protección y Maniobra.
Medidas de protección obligatorias y recomendables.
Objeto de las protecciones eléctricas.
Dispositivos de protección y maniobra para motores de instalación fija.
Protección de las personas.
Regla fundamental contra los choques eléctricos.
Métodos de protección contra contactos directos e indirectos.
El Interruptor diferencial.
Tipos y detalles de su funcionamiento.
Protección de las instalaciones.
Sobrecarga y Cortocircuito.
Interruptores Automáticos Termomagnéticos.
Curvas de funcionamiento normalizadas.
Protección contra sobrecarga.
Cálculo básico de corrientes de cortocircuito.
Protección contra corriente máxima y mínima de cortocircuito.
Caídas de tensión.
Proceso de verificación de coordinación entre protección y conductor.
Tableros eléctricos, ubicación, construcción, aspectos reglamentarios en general.
Normas de construcción y normas de gabinetes.
Aparatos de protección y maniobra en los tableros.
Instalaciones de puesta a tierra.
Aspectos normativos generales.
Predimensionamiento de dispersores.
Importancia de las características del suelo y de la medición de la PAT en forma periódica.
Conexiones equipotenciales.
Tipos y usos.
Relevamientos eléctricos.
Importancia del relevamiento desde el punto de vista de la seguridad y la responsabilidad profesional.
Documentación a presentar.
Esquema unifilar.
Fotografías.
Ejemplos de detalles a tener en cuenta en relevamientos reales.
Ejemplos de aplicación.
Calculo
Importancia del plano de Obra.
Planta general, escalas convencionales.
Simbología convencional
Esquemas típicos de distribución.
Grado de electrificación y puntos mínimos de utilización.
Determinación de la cantidad y tipo de circuitos eléctricos.
Demanda máxima de potencia simultánea.
Potencia instalada.
Tipos de suministro.
AEA 95150
Corriente de proyecto (de empleo).
Calculo
Sección de los conductores.
Verificación y Calculo.
Exigencias generales.
Secciones mínimas.
Dispositivos de maniobra y protección.
Protección contra sobrecargas y contra cortocircuitos.
Corriente de Cortocircuito.
Análisis y calculo.
Caída de tensión en los cables.
Verificación.
Métodos según AEA 90364-7-770.
Puesta a Tierra.
Sistemas de puesta a tierra de protección.
Resistencia de Contacto.
Métodos de medición.
Mantenimiento.
Verificaciones según AEA 90364-6.
Ejemplo práctico de un cálculo de una instalación de un inmueble de dos plantas con suministro trifásico y unidades funcionales de local comercial y viviendas.
Repaso Final
Repaso de todo lo visto