
Diplomatura Tecnica En Reparacion De Plaquetas Electronicas
Price
Consultar
Duration
10 Meses (40 Clases)
About the Course
TEMARIO
MÓDULO 1 – ELECTRONICA ANALOGICA
Introducción.
El átomo.
Conceptos básicos: tensión, corriente, resistencia y potencia.
Unidades de medida.
Múltiplos y submúltiplos.
Ley de ohm
Resistores.
Código de colores.
Tipos de resistores.
Resistencias en serie y en paralelo.
Tensión continua.
Tensión alterna.
Parámetros: tensión de pico y tensión eficaz, frecuencia, período, forma de onda, fase.
Procedimiento de reparación de control remoto.
Capacitores.
Concepto.
Unidad de medida.
Tipos de capacitores.
Lectura.
Respuesta de un capacitor a la tensión continua y alterna.
Semiconductores.
Diodos.
Polarización directa e inversa.
Características más importantes.
Tipos de diodos.
Rectificador simple.
Bobinas.
Inductancia.
Concepto y unidad de medida.
Respuesta de una bobina a la corriente continua y alterna.
Transformadores.
Relees.
Fuentes: transformación, rectificación y filtrado.
Rectificación de media onda y de onda completa.
Fuente partida
Semiconductores.
Transistores bipolares.
Polarización y corrientes básicas.
Configuración básica Circuitos amplificadores con acoplamiento de señal.
Tipos de encapsulado.
Características más importantes para realizar reemplazos.
Interpretación de hojas de datos.
Fuentes reguladas lineales de tensión.
Regulador serie y paralelo.
CI reguladores.
Amplificadores operacionales.
Alimentación con fuente simple y con fuente partida.
Normas de seguridad e higiene.
Riesgo de shock eléctrico.
Iluminación óptima.
Ropa y calzado necesario.
Enfermedades laborales comunes en esta profesión y cómo prevenirlas.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Herramientas necesarias.
Uso del tester: medición de tensión, resistencia y corriente.
Medición de resistencias en serie y paralelo.
Medición de diodos.
Medición de transformadores.
Medición de fuentes.
Medición de transistores bipolares.
Reparación de fuentes
MÓDULO 2 – AUDIO PROFESIONAL
Diagrama en bloques y circuito de un radio grabador
Procedimiento de reparación.
Radio
Concepto
Tipos de modulación
Resonancia
Osciladores
Filtros.
Recepción AM, FM, FM estéreo
Diagrama en bloques
Procedimiento de calibración.
Reguladores Variables de tensión
C.I reguladores.
Ganancia de un Amplificador Operacional
Stereos de auto
Procedimiento de reparación.
Repaso Polarización inversa de un Diodo
transistores Unipolares
JFET_ MOSFET
Funcionamiento y polarización.
Amplificadores discretos de audio
Realimentación
Amplificador clase A
Amplificador clase B.
Etapa diferencial
Circuitos de amplificadores comerciales
CI Amplificadores
Circuito vúmetro
SCR
DIAC
TRIAC.
MÓDULO 3 – TV COLOR Y MONITORES DE PC
PARTE A: FUENTES CONMUTADAS Y MICROPROCESADOR
INTRODUCCION
Etapas de un TV color. Descripción breve del funcionamiento de cada bloque y su interrelación en el conjunto.
Etapas de un Monitor. Descripción del funcionamiento de cada sector y su interrelación. Panel de control. Conexión con la CPU: diferentes conectores y señales intervinientes.
FUENTES CONMUTADAS
Principio de funcionamiento. Ventajas y desventajas. Modulación de ancho de pulso (PWM).
Clasificación: Convertidor de bloqueo, convertidor de paso, convertidor inversor y convertidor simétrico, en contra-fase o push-pull. Diseños elevadores y reductores. Modelos con chasis vivo y con chasis aislado. Control de tensión. Circuito de descarga.
Protecciones: de sobre corriente, de sobre tensión, y del transistor de conmutación.
Fuentes con STR 50103, STR50115, STR59041, STR69041, STR50130. Fallas comunes.
Fuentes con TDA4600, TDA4601, TDA4605. Problemas habituales.
Fuentes con STR-S5707,STR-S5708, STR-S6707, STR-S6708,STR-S 6709. Fallas típicas
Fuentes transitorizadas.
TV Phillips GR1356.
Fuente genérica ( First Line, Silver Crown, Cosmic, Panavox, Repman, Akai, Hannover, International, Mecoa, etc.)
Fuentes de
Con VC3842. Con STR69041. Con STR-S6707. Procedimiento de verificación.
El Microprocesador de TV.
Alimentación
reset
frecuencia de trabajo
matriz de entrada
conmutación de normas
control de funciones: brillo, contraste, color, volumen, comunicación serie síncrona y asíncron
OSD
modo service
protecciones
Procedimiento recomendado de revisión.
El Microprocesador de Monitor.
Buses de comunicación.
Control de los barridos H y V y del canal de video.
Manejo de los modos de ahorro de energía.
Normas de seguridad e higiene.
Riesgo de shock eléctrico.
Iluminación óptima.
Ropa y calzado necesario.
Enfermedades laborales comunes en esta profesión y cómo prevenirlas.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Cómo diagnosticar correctamente una falla de fuente: relaciones entre fuente principal
fuente auxiliar y modos de funcionamiento (on, off, stand-by, suspend)
Tablero de prueba recomendado
Procedimiento de revisión de fuentes de TV.
Técnica de verificación de fuentes de monitor.
Procedimiento recomendado de revisión del microprocesador.
Aplicación de las técnicas y procedimientos en equipos descompuestos.
Parte B: Horizontal, Vertical y Video
Introducción.
Etapas de un TV color.
Descripción breve del funcionamiento de cada bloque y su interrelación en el conjunto.
Etapas de un Monitor.
Descripción del funcionamiento de cada sector y su interrelación.
Panel de control.
Conexión con la CPU: diferentes conectores y señales intervinientes.
Selector analógico y selector digital.
Diseño de un inyector de RF.
Frecuencia intermedia de video.
Frecuencia intermedia de audio.
Audio monoaural.
Sonido estereofónico.
Canal alternativo de audio (SAP).
Procesador digital de señal (DSP).
Sonido envolvente (Surround)
Bloques.
Técnicas de revisión.
Crominancia.
Normas PAL N, PAL M y NTSC.
Proceso de la señal.
Bloques.
Procedimientos de verificación y ajuste.
Fallas habituales y su causa.
TRC.
Partes que lo conforman.
Funcionamiento.
Tensiones típicas.
Ajustes de convergencia estática y dinámica.
Separador de sincronismos.
Oscilador y salida vertical.
Cuadro de fallas comunes.
Oscilador y salida horizontal.
Listado de averías habituales.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Como diagnosticar una falla de selector. Armado de un inyector de RF.
Técnica de revisión del canal de audio.
Utilidad del probador de control remoto para esta verificación.
Procedimiento recomendado de revisión de las etapas de luminancia y crominancia.
Conexiones y ajustes habituales.
Armado de una punta de alta tensión.
Fabricación de un desmagnetizador.
Armado del probador de Fly-back.
Aplicación de las técnicas y procedimientos en equipos descompuestos.
Your Instructor
Aprendé a entender, analizar y descubrir cómo funciona cada componente de una plaqueta, detectar fallas y sus posibles soluciones, reemplazando el dispositivo en conflicto. Aplicado a cualquier plaqueta electrónica de cualquier aparato (placa de TV, monitores, equipos de audio, y DVD, entre otros).