
Diplomatura En Soporte Tecnico Informactico
Price
Consultar
Duration
10 Meses (40 Clases)
About the Course
TEMARIO
MÓDULO 1 – Técnico en Reparador de PC
CLASE 1 – INTRODUCCIÓN Presentación del encuadre institucional. Objetivos Parciales y objetivo final de la carrera. Explicación de las clases, su contenido y métodos de las clases. Conceptos generales de Hardware y Software Repaso de manejo de Windows. Partes de la PC Introducción a las computadoras Repaso de electricidad.
CLASE 2 Sistema binario- conversión Tipos de bus y concepto de chipset Tipos de memorias ram y sus slots Concepto de interfaces y descripción Vínculos físicos entre las partes y sus conexiones Identificación de conectores. FUENTES: Factores de formas: AT, ATX ATX; Normas de conexión, modelo térmico, tecnologías incorporadas. Montaje de componentes: memoria RAM: SIMM, DIMM, DDR2, DDR3. Tipos de cables: IDE, SATA1, SATA2, SATA3 y SATA EXPRESS Procesadores: Encapsulados, zocalos y slots. Placas AGP: tensiones, polarizaciones.
CLASE 3: Estructura Física del HDD y SSD Partes constitutivas. Componentes internos Características básicas de funcionamiento Concepto de estructura física (sectores, pistas, cilindros) Declaración en el SETUP Puesta en marcha Técnica Memoria ROM y CMOS, BIOS, SETUP Particiones y sistemas de archivos Concepto de partición Concepto de sistema de archivos Particiones primarias, extendidas. Unidades lógicas. Herramientas incluidas en Windows 7, 8.1 y 10 para el manejo de discos. Herramientas anteriores alternativas.
CLASE 4: INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 / 8.1 / 10 Características técnicas de todos los sistemas mencionados Características particulares del sistema operativo. Sistema de archivos. Comparación técnica entre todos los sistemas
CLASE 5: Taller de armado Armado de un equipo PC Puesta en marcha técnica. Preparación del HDD y SSD Particionado de un disco Formateo de un disco Instalación del sistema operativo en C:// Formas de realizar guardado de datos automaticos Puesta en marcha operativa Chequeo final del equipo
CLASE 6 Uso profesional de Internet Modos de conexión y sus características: dial-up, cable MODEM, ADSL, WIRELESS, CABLEMODEM Utilización del Internet como una herramienta indispensable para un técnico actual Técnicas de búsquedas. Identificación del fabricante de un determinado hardware
CLASE 7 Componentes de imagen y video. El video digital Conceptos fundamentales de la imagen digital. Píxeles, cuadros definición, etc. Comprensión de video por harware y por software. Códecs: MPEG, divX, MP3, etc MPEG: Especificaciones MPEG-2 Y, MPEG-4 DVD configuraciones, requerimientos, zonas. Solucione de problemas. Monitores, impresoras, escáneres, instalación. Tendencias tecnológicas. Aplicabilidad de las tecnologías de acuerdo a la segmentación del mercado.
CLASE 8 Seguridad Informática Tipos de Virus informáticos y agujeros de seguridad. Teoría sobre los virus informáticos. Tipos de antivirus. Instalación de uno de ellos
CLASE 9: Mantenimiento preventivo del hardware La ética del técnico en Harware de PC como la mejor estrategia de aseguramiento laboral Distribuciones del software: comerciales, freeware, shareware. El mantenimiento preventivo como una unidad estratégica de negocio. Actitud comercial y de apoyatura al cliente. Kit de herramientas y accesorios: que no puede faltar en la valija de un técnico en harware. Software de diagnostico: descripciones comparativas. Como utilizarlos. Formas de presupuestar. Formas de contratación.
CLASE 10 METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO DE FALLAS Trabajos de observación. la observación como punto de partida. Tipificación y sistematización de fallas. Metodología para la obtención de datos representativos y aislamiento de los impertinentes. Elaboración de hipótesis diagnosticas. Descripción teórico- práctica del inicio de un equipo PC Tipos de refrigeración de PC – Watercooling Taller de aplicación de reparaciones: aplicación de metodologías de observación, toma de datos, diagnostico presuntivo o hipotético, tareas de comprobación de hipótesis, diagnostico de certeza, acción de reparación y comprobación final.
CLASE 11 Herramientas avanzadas de clonación y particicionado Concepto de clon e imagen. Redimensionamiento de particiones y conceptos de administrador de inicio. Instalación de dos sistemas operativos dentro de un mismo disco rígido.
CLASE 12 Concepto de red informática. Modelo OSI y TCP/IP. Tipos de redes. Tipos de conexión. Cuando usar conexión cruzada y directa. Código de colores cables. Armado de un cable cruzado y directo. Routers y redes locales Redes domesticas con Windows 7, 8 y 10.
CLASE 13 Evolución tecnológica de la PC. Los cambios tecnológicos y su relación con la compatibilidad. Proyección del conocimiento a tecnologías emergentes. Tecnologías actuales. Asociación de hardware compatible Microprocesadores, chipsets, memorias: evolución tecnológica
CLASE 14 Actualización de equipos Conocer las posibles compatibilidades entre componentes nuevos y lejos. Entender sus limitaciones. Problemas de compatibilidad. Limitaciones a tener en cuenta al instalar HDD Diseño a medida de sistemas económicos al alcance del cliente.
CLASE 15 Armado de PC tipo gamer. Repaso general. Ética profesional.
MÓDULO 2 – Técnico en Reparador de Notebook
Clase 1: Tipos de computadoras portátiles. Identificación de Componentes. Herramientas.
Clase 2: Proceso de encendido, etapas de boot, partes de la placa madre, procesadores, memoria y almacenamiento. Tipos de discos duros. Sistema operativo.
Clase 3: Conceptos de Electricidad. Uso del multímetro tester. Medición de Fuentes y Baterías.
Clase 4: Metodología de despiece, método de trabajo. Identificación de tornillos. Tipos de despiece. Herramientas necesarias. Despiece de tipo Simple.
Clase 5: Despiece Completo. Reemplazo o actualización de disco rígido, memoria, unidad óptica, teclado.
Clase 6: Reemplazo de pantalla. Reemplazo de placa madre. Sistemas de refrigeración.
Clase 7: Mantenimiento preventivo. Limpieza teclado, pantalla, placa madre, contactos y sistema de refrigeración. Desinfección de equipos.
Clase 8: Video Digital. Problemas de video.
Clase 9: Reparación de cargadores. Soldadura con caotín.
Clase 10: Microsoldaduras. Reballing. Rework. Reflow
Clase 11: Resolución de problemas de Windows 10.
Clase 12: Mercado laboral. Presupuestos. Proveedores. Fabricantes.
MÓDULO 3 – Fallas clásicas
1) Mapa de memoria. Direccionamiento de BIOS de la tarjeta madre Direccionamiento de Tarjeta de Video Análisis e Instalación de dispositivos conteniendo ROM BIOS Resolviendo el enigma “tengo 16 Gigas solo me detecta 3.78 GB”
2) Instalación de Windows. Formateo de Bajo nivel. Que es, como funciona con que se hace. Precauciones. Instalación en blanco. Porque NTFS o NTFS rápido? Que hacen estas opciones, que conviene. Solución al problema “Porque Windows se congela al instalar” Solución al problema “Porque Windows se apaga al instalar” Porque no puede instalar versiones superiores o anteriores de Windows. Cuando y como si o no.
3) Fuentes de poder. Versiones de Fuente de poder ATX 12V 1.0, 1.3, 2.0, 2.1, 2.2, 2.3 Localizando problemas provocados por FP. Checando carga y consumo de la computadora. Prende pero no inicia. Prende pero no da video. Prende pero se resetea. Prende pero se congela. Prende pero da pantalla azul. Voltajes, Tolerancias y señales en la FP Resolviendo el problema “Si reconoce mi tarjeta de red pero no transmite” Resolviendo el problema “Se queman las tarjetas de red, los switch, las tarjetas de video” Resolviendo el problema “Al insertar una memoria USB la maquina se resetea” Resolviendo el problema “Al copiar un DVD me marca dañado el disco” Resolviendo el problema “Inserte un DVD y no lo quema” Resolviendo el problema “Windows No se logea en la red, no entra a Internet” Resolviendo el problema “El UPS se apaga a los 5 minutos que se va la luz y pierdo todo el trabajo” 4) Problemas de inicio. Reparando el MBS en Windows 7, 8.1 y 10 Resolviendo el error “solo aparece un cursor en la pantalla al iniciar” Reparando el VBS en Windows 7, 8.1 y 10 Resolviendo el error “Sistema operativo no encontrado” Resolviendo el error “El disco no tiene formato” Reparando al iniciar «El siguiente archivo falta o esta danado XXXXXX» Reparando el BOOTMGR en Windows 7, 8.1 y 10 Reparando el BOOT en Windows 7, 8.1 y 10 Usando la consola de recuperación de Windows 7, 8.1 y 10 Windows no puede iniciar porque hace falta el archivo XXXXX.YYY Resolviendo el error “memoria virtual insuficiente” Resolviendo el error “CMOS Checksum Bad”, “CMOS Memory Mismatch” Pantalla azul iniciando Windows 7, 8.1 y 10
5) Problemas con Windows funcionando. Resolviendo el error “La memoria no se puede READ o WRITE” Procesadores de varios núcleos. Activar Núcleos. Pros y contras. Cuando se usar los núcleos y cuando no. Resolviendo Fallas de Memoria Ram Base, Cache y Extendida. Análisis y localización de Memoria RAM dañada con Software de Diagnostico Profesional Análisis de Memoria RAM usando Windows 7, 8.1 y 10 Resolviendo el problema “El slot de memoria no detecta las memorias instaladas” Como determinar el Máximo de memoria instalable en cada tipo de maquina Resolviendo para que y como Limitar Memoria en Windows Win7, Win8 y Win10 Determinar pantallas azules por RAM con CAS, RAS, SPD Análisis de pantallas azules cuando dan nombre de archivo. Análisis de pantallas azules cuando no dan nombre de archivo. Resolviendo pantallas azules cuando ya esta funcionando Windows Como determinar el Máximo de memoria instalable en cada tipo de maquina Deteniendo pantallas azules rápidas por configuración Deteniendo pantallas azules rápidas por inicio Que es un archivo de volcado Que es un volcado de memoria física Resolviendo el problema “Falta el archivo xxxx.dll” con el SFC Reconstruir archivos desde Servidores Microsoft Problemas de electricidad estática. Resolviendo el error “El registro de Windows hace referencia al archivo xxxxxxx.yyy y no se encuentra” Resolviendo el problema “No hay memoria suficiente en el equipo” mediante el Medidor de recursos Resolviendo problemas de temperaturas y/o overclock Limitar a usuarios para que no ejecuten servicios. Analizando errores en Windows con el editor Dumpcheck Windows no inicia en modo normal solo en modo seguro Analizando Windows con herramientas de diagnostico de Windows La maquina se reinicia cuando ya aparece el logo de Windows La maquina se reinicia cuando llega al fondo de escritorio
6) Problemas con Discos duros. Resolviendo «No hay disco duro instalado» Resolviendo el error Windows marca “Error de CRC” Analizando el problema “El BIOS si detecta al disco duro pero al instalar Windows marca que no hay discos fijos instalados” Resolviendo el problema “SMART failure on Hard Disk” Resolviendo el problema “SECTOR NOT FOUND” Resolviendo el problema “DISK READ ERROR
7) Problemas de Hardware. Analizando el porque una maquina no enciende. Uso de la tarjeta de diagnostico Analizando el porque una maquina se resetea de pronto. Todas sus causas. Analizando la computadora con software de diagnostico. Resolviendo el problema de la maquina se prende sola. Analizando el problema con dispositivo que usan puerto paralelo. Analizando y resolviendo problemas por configuraciones de los puertos PCI. Solucion al problema “Todos los programas funcionan bien pero al correr un programa especifico solo aparecen rayas en el monitor unicamente” Solucion al problema “Windows No reconoce ninguna tarjeta de red” Solucion al problema “No detecta ninguna tarjeta el slot de expansion” Análisis del error “Windows detecto un problema en el disco duro. Iniciar proceso de copia de seguridad” Solución al error “El conector USB frontal quema las memorias USB” Uso correcto y explicación completa del administrador de dispositivos.
8) Solución a Problemas varios. Haciendo correr aplicaciones DOS en Windows 7, 8.1 y 10 Hacer correr aplicaciones Windows en otra versión de Windows. Eliminar password en Windows 7, 8.1 y 10 Eliminar password de bios
4 – Técnico en Redes de Datos
Clase 1: Presentación y modelo de capas
Clase 2: Capa 7, 6 y 5+ practica + Analisis de red con Wireshark
Clase 3: Capa 4 y practica
Clase 4: Capa 3 y 2 + practica
Clase 5: Subneteo de red – Practica
Clase 6: Capa 1 + Practica
Clase 7: Practica de Laboratorio con Cisco Packet Tracer
Clase 8: Armado de cables de red, RJ45 y jack de red
Clase 9: Instalación placa de red PCI y USB
Clase 10: Configuración de Router Hogareño, Router en cascada y bloqueos de Web
Clase 11: Configuración Ubiquiti y Microtik – Configuración de Switch y repetidor inalámbrico y PowerLine (HomePlug)
Clase 12: Armado de Grupos de Hogar y formar de compartir archivos, carpetas e impresoras en todos los Windows.
Clase 13: Armado de red con Sistema Operativo Linux
Clase 14: Configuración de acceso remoto con Windows desde LAN y WAN
Clase 15: Uso y Configuración de un NAS para Backup de respaldo
Clase 16: Configuración de Cámaras IP, CCTV y DVR.
Clase 17: Cableado estructurado + básico de Fibra Óptica
Clase 18: Seguridad en las redes
Clase N° 19: Repaso de todo lo visto
5 – Módulo de introducción a Servidores
Clase N° 1 Descarga e instalación de Windows Server
Clase N° 2 Configuraciones iniciales
Clase N° 3 Active Directory
Clase N° 4 Configuración de Carpetas en red
Clase N° 5 Servicio de impresoras
Your Instructor
Los agentes de soporte técnico informático brindan asistencia o soporte a la empresa o a los empleados acerca de cuestiones relacionadas con el mantenimiento de hardware, redes y sistemas. Pueden hacerlo personalmente o de manera remota, por teléfono o a través de correo electrónico.
El soporte técnico es el núcleo del buen funcionamiento de la mayoría de los procesos de una empresa. Pero el trabajo no se limita solo a resolver problemas; las actividades abarcan todo lo que involucra la tecnología en una empresa, como el servicio de atención al cliente, mantenimiento de computadoras y actualizaciones de software.
El Diplomado Técnico se basa en tres módulos importantes: Reparación de PC, Reparación de Notebook, Redes de Datos y Servidores.